Según reciente estudio realizado en la Universidad de Chile y publicado por el Consejo Superior de Educación (Roco, 2007), la incorporación de las nuevas tecnologías de información como herramientas de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, requieren de una adecuada contextualización y de mejores métodos de aprendizaje. Las instituciones y docentes deben asumir esta responsabilidad con urgencia implementando cursos de competencias informacionales orientados a enseñar a alumnos y profesores a dominar las tecnologías de información como acceso a objetos y recursos de aprendizajes disponibles, esto como parte de un proceso de aprendizaje para toda la vida, académica, profesional y cotidiana.
Brecha digital en la educación superior. Rodrigo Roco. En Revista: Educación Superior: diversidad y acceso. Santiago, Chile: Consejo Superior de Educación, N° 26, julio 2007, p. 335-372.
Publicadas por
M. Alejandra
a la/s
8:12:00 p. m.
Aprendizajes significativos, Conocimientos Previos, Trabajo colaborativo. No les parecen conocidos estos conceptos. La web 2 es una plataforma que concreta estos desafíos de la enseñanza a través de herramientas tecnológicas como las wikis y los blog que permiten compartir información y construir el conocimientos colaborativamente.
Publicadas por
M. Alejandra
a la/s
7:36:00 a. m.
Una nueva oportunidad para la educación surge de la web 2. El Aula es un espacio virtual compartido (y universal) en que el que Aprende también enseña y el que Enseña también aprende.
Publicadas por
M. Alejandra
a la/s
8:32:00 p. m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)